Con frecuencia,
como profesional de la salud visual, encuentro la inquietud entre mis pacientes
sobre la diferencia de precios en las cotizaciones que hacen en las diferentes ópticas
donde consultan.
Y la
pregunta concreta es porque si averiguo determinado tipo de lente en una óptica
me dan un precio y en esta otra uno muy diferente? porque más barato aquí que allá
si es lo mismo?
Para
responder esta y otras preguntas relacionadas voy a tomar como ejemplo lo que
puede suceder al comprar un tipo de lentes, de uso frecuente llamados Lentes
Progresivos.
Se trata de lentes Multifocales, lo que significa,
que tienen en un solo lente secciones
invisibles para las distintas distancias de visión, cercana, intermedia y
lejana y se indican en personas casi siempre mayores de cuarenta años con
dificultad para leer de cerca y mala agudeza visual de lejos.
No se deben confundir con los Bifocales, de los que
son una evolución, ni con los Fotocromáticos (Transitions) que reaccionan
oscureciéndose o aclarándose con los cambios de intensidad de la luz.
Empecemos
por decir, que cuando se averigua por estos, los estamos preguntando en genérico,
lo que quiere decir es que no estamos averiguando por una marca determinada, ni
por las características propias de la misma, que podrían hacer la diferencia,
sino por el nombre como se les conoce en general.
Y hay muchísimas
diferencias entre ellos, que pueden significar a la hora de usarlos, el
adaptarse o no y a la larga a perder nuestra inversión, que en la mayoría
de los casos es costosa, por no poderlos usar.
Los
lentes progresivos han evolucionado mucho desde sus inicios y existen muchas
marcas y distribuidores comerciales, y se consiguen de distintas gamas desde la
baja hasta la más alta.
Algunos
aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar estos lentes y que pueden
incidir en las diferencias de precios entre unas marcas y otras son:
CARACTERISTICAS DEL LENTE
La
diferencia principal está en las características tecnológicas con que fue diseñado.
Existe en
estos lentes un término que se llama el
corredor, que no
es más que el espacio por el cual se mueve el ojo para ver las diferentes
distancias que nos ofrece el progresivo. Recordemos que el lente progresivo nos
ofrece una visión completa que va desde la distancia próxima, pasando por la visión
intermedia hasta la visión de lejos de una manera casi imperceptible para nosotros.
Y es aquí donde el corredor es muy importante. Si imaginamos que como su nombre
lo dice, vamos por un corredor, no va a ser lo mismo si caminamos por uno
estrecho que si nos movemos cómodamente por uno ancho. Los progresivos de buena
marca tienen corredores amplios. Los progresivos baratos no!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlsV-o7rmlsOKLRdkrW0XnUxZSqB38EBllyc9ImZeMYUTQsBhpyRNrr5clTdqDq33CHzzCKrlAFJ2T-54DWvr4-aaSyA-ukTgRoSEJYdJGRRiSq3SLMk5047MYGP-Pk3pPgSn2oRY3SQ/s320/image+(2).jpg)
Veamos
otro aspecto importante de su diseño: La
transición entre las distintas distancias que
nos ofrece el progresivo: Imaginemos este lente como si fuera una escalera que
tuviéramos que subir paso a paso, escalón a escalón, para llegar de la
distancia cercana a la lejana y al contrario bajar las escalas de igual modo
para ir de la distancia lejana a la cercana pasando por la intermedia. Y
apliquemos eso con lo que sucede con nuestra vista. El ojo tiene que recorrer
estas distintas distancias a través de escalones (pasos) que si son pequeños nos
facilitaran la transición y que si son
muy separados unos de otros nos dificultara el cambio de visión y hasta nos
producirán la sensación de mareo.
Una vez
más, un progresivo de buena gama que cuesta un poco más tendrá muchos más pasos
de corta distancia y el lente barato que nos ofrecen tendrá escalones más
grandes que solo nos producirán cansancio visual y una sensación poco
agradable.
FABRICACION
DEL LENTE
Otra característica a tener
en cuenta que puede influir en el precio final es la forma como se fabrica el
lente. Es decir cómo fue tallado o moldeado el mismo. En ese proceso debemos
imaginarnos que un lente se confecciona
o se adecua como un escultor tallaría una obra de arte. Una maquina especial
proporciona la forma y las características del lente, según su formula.
Actualmente hay dos maneras de hacerlo: La convencional y la Digital conocida
también como HD, freeform ,personalizado y otros nombres.
La diferencia radica en que
la máquina de tallado esta comandada por un software que personaliza el lente
según nuestras características, incluyendo la forma y tamaño de la montura que
vamos a usar, la distancia entre nuestras pupilas y otras medidas. Este método
genera un tallado por la cara posterior del lente para acercar la prescripción a nuestros ojos ampliando los campos visuales.
Al contrario, la otra técnica efectuaba el moldeado del lente por la cara
anterior del mismo con las
consiguiente desventajas en la calidad
de la visión y la presencia de mas
aberraciones ópticas.
Una vez más un lente Digital
cuesta un poco más que uno tallado por el método corriente y a la vez nos
brinda mayores beneficios en la calidad de la visión y el confort al usarlos.
Otro factor a tener en
cuenta es la Formula de anteojos que tenemos. Cada persona tiene una formula
diferente a los demás y no podemos compararnos con la de otras personas. Hay
formulas bajas y simples y hay formulas altas y complejas. De ahí se aplica
también variaciones en el costo de las mismas. Entre más alta y complicada mayor
será el precio por el tipo de lente a usar.
TRATAMIENTOS ADICIONALES
Finalmente hay muchas más
consideraciones que se deben tener en cuenta, y que pueden modificar el precio
de su prescripción. Yo los llamaría los complementos:
estos son los tratamientos que se le adicionan al lente, como es el Antirreflejo,
que como su nombre lo indica minimiza los reflejos que pueden incidir en el
lente y que mejoran definitivamente la calidad de la visión y la estética, o el
tipo de material del lente en si, como es el caso del CR39 que es
el material básico menos costoso pero con menores ventajas, o el Policarbonato
que es un lente de alto índice que adelgaza el espesor del lente, lo hace más
liviano, y cuenta con protección UV incorporada y constituye un material de seguridad resistente a los impactos.
Con base en todo lo anterior,
amigo lector, podrá saber que esperar o que solicitar a la hora de renovar sus anteojos o de mandar a
hacer unos nuevos y podrá entender que el precio no es el lo único que cuenta a
la hora de comprar.
No crea en promociones con
grandes descuentos, o que se puede comprar unos muy buenos lentes a bajos precios.
Usted recibe en la misma proporción de lo que invierte. No crea en
profesionales que regalan su trabajo o no se valoran haciendo consultas gratis.
Recuerde lo barato sale caro.
Piense en usted, en su salud
y en sus ojos. Exija que con la compra de su prescripción se le diga la marca del lente que compro y que
le entreguen el certificado de autenticidad. Revise las marquillas que deben
tener impresas en los bordes del lente. Todo lente de buena calidad las trae.
Pregunte sobre los distintos materiales que le ofrecen, si son corrientes, si son delgados, si son especiales,
si traen algún filtro o tratamiento.
Exija un muy buen examen
visual hecho por un profesional de la salud visual que cuente con titulo para
ejercer su profesión y con experiencia reconocida.
No mande hacer sus anteojos
si no se le toman medidas previamente
por su profesional o su asesora. Estas entre otras, deben tener en cuenta la
distancia entre sus pupilas con la montura colocada en su rostro y otras adicionales relacionadas con la forma
y tamaño de la montura. Recuerde es un requisito necesario, no es opcional
No piense que una maquina (examen
por computador) puede reemplazar a un especialista o su experiencia. Esta es
una ayuda técnica que colabora en el examen pero no es ella la que puede decidir
lo que es mejor para usted.
Recuerde también que el
costo final de una formula de anteojos es la suma o la resta de todos estos
beneficios mencionados, que para usted pueden ser necesarios o ventajosos en la
calidad de su vida diaria y en sus actividades académicas o laborales
Todo esto, acompañado de una
asesoría profesional lo encuentra en la Óptica Dr. Vásquez, donde tenemos los
mejores precios pensando en usted, y donde su satisfacción es nuestra razón de
ser y su salud visual nuestro objetivo
QUE BUEN TEMA ESTE, MUCHAS PERSONAS DESCONOCEMOS ESTE TEMA Y A LA HORA DE IR A COMPRAR NUESTRO LENTES LA GENTE SE APROVECHA POR EL DESCONOCIMIENTO Q TENEMOS Y NOS VENDEN CUALQUIER COSA PERO YA NO NOS VAN A ENGAÑAR MAS GRACIAS POR ABRIRNOS LOS OJOS DOCTOR VASQUEZ Y PRONTO ESTARE EN SU CONSULTORIO NO NOS DEJEMOS DESLUMBRAR POR PROMOCIONES Q ALA HORA DEL TE NOS SALE MAS CARO GRACIAS
ResponderEliminarHola estoy interesada dónde se encuentra?
ResponderEliminar