En el momento de
elegir unas gafas hay que tener en cuenta dos factores importantes: una visión
óptima y un look que vaya con su personalidad.
Un nuevo par de
lentes elegidos con cuidado no solo le aportarán atractivo, sino que llegará a formar parte de su personalidad. Es
obvio que el fin principal de los lentes correctivos es proporcionar a la
persona una visión óptima, no obstante su profesional de confianza puede
ayudarle no solo en la elección de la montura que más le favorezca y se adapte
a su caso en particular, sino que también puede individualizar sus lentes en
función de sus necesidades y su estilo de vida.
Con frecuencia no
queda otra alternativa que adquirir un nuevo par de lentes. Y no solo porque
haya disminuido su agudeza visual, sino porque no quiere quedarse atrás de los cambios
de la moda o porque necesita un segundo par para actividades determinadas o
porque simplemente desea un cambio de estilo .En la actualidad, una buena Óptica
ofrecen a sus clientes una gran variedad de modelos de monturas de
características diferentes. Pero cualquiera que sepa lo que busca encontrará
sin problemas el par de gafas perfectas.
Para que necesito
mis gafas……
Una de las
primeras preguntas que debe hacerse es: ¿para qué necesito las gafas o para qué
las uso principalmente? Una persona que trabaje todo el día con el computador
necesitará unas gafas distintas a las de aquella que trabaje sobre al aire
libre o realice actividades deportivas. Cuanta más información tenga el Oftalmólogo
más sencillo resultará el proceso de
selección. Compare su experiencia comprando unas gafas nuevas con la de
adquirir un automóvil. En su Óptica le informaran sobre todas las
"características" que le puedan sentar mejor.
Tecnología de punta
Otro factor
fundamental a la hora de comprar unos lentes: cuanto más personalizadas sean
las gafas, mejores resultados se obtendrán en términos de calidad de visión,
confort y tolerancia, El concepto es similar al del traje elaborado a su medida, contrario al de adquirir una prenda
estándar, que puede quedar bien, pero no tiene sus medidas particulares. La
innovadora tecnología actual de elaboración de lentes con tecnología digital para
lentes progresivos que tiene en cuenta la forma y tamaño de la
montura y la posición en su cara, y otra serie de medidas particulares personalizan de manera única la elaboración de
estos lentes.
Elegir los lentes
correctos
Una vez elegido
su especialista, lo normal es echar un vistazo en busca de una montura bonita.
Pero no todo tipo de lentes son aptos para todos los tipos de monturas, por lo
que es recomendable elegir los lentes en primer lugar. Si lo que desea es mejorar
la visión, es obvio que los lentes correctivos representan el componente más
importante de sus nuevas gafas. Solo unos lentes adecuados pueden garantizar la
mejora de su visión.
Hoy en día, el
material de los lentes tiene ventajas claves: por ejemplo,
su resistencia optimizada garantiza la
reducción del riesgo de lesiones y los hacen menos propensos a las rupturas.
Los plásticos especiales de alta calidad y con un buen tratamiento evitan las
dolorosas marcas de presión al reducir su peso y volumen y protegen contra las
ralladuras con los tratamientos especiales para este fin. Pero existen otros
aspectos que juegan un papel importante en la elección de los lentes para unas
gafas: además del factor principal que lo constituye su fórmula y que viene
expresado en dioptrías (que determina el espesor de lente y por ende su peso),
otros aspectos importantes son el índice de refracción del material (determinante
del grosor del lente), las llamadas geometrías asféricas (que reducen la
distorsión en los bordes del lente), las cualidades anti reflectantes (antirreflejos),
y su resistencia a los golpes.
Los tratamientos adicionales pueden hacer más llevadera la vida con las gafas. Que tal
unos lentes “limpios” que repelieran la grasa, que nos liberen del polvo o que
hagan que las gotas de lluvia se deslicen sin dificultarnos la visión? Pues en
este caso los nuevos lentes antirreflejos nos ofrecen estas opciones incluyendo
en un mismo lente todas estas cualidades y adicionándole como si fuera poco un
aspecto natural a sus ojos, sin distorsionar su tamaño, facilitando la conducción
de vehículos en la noche y liberándonos de los molestos reflejos siempre
presentes especialmente al trabajar en el computador.
Quizás se esté
planteando también, comprar lentes adicionándoles un color para reducir la
intensidad de la luz si sus ojos son muy sensibles o unos lentes fotocromáticos que se aclaran o se
obscurecen según la intensidad de la luz, y que se pueden comportar como unas gafas
deportivas o de sol con la ventaja de llevar su fórmula y a la vez le sirven
para sus actividades habituales de su trabajo o estudio en interiores, evitándole
tener dos pares de gafas, uno para cada fin. Pero cuidado: existen varias marcas,
con grandes diferencias de calidad. El
factor decisivo a tener en cuenta es la capacidad y velocidad de reacción de
los lentes fotosensibles ante la variación de las condiciones de luz,
tornándose claras en espacios cerrados y oscureciéndose al sol o ante una luz
intensa, adquiriendo un tono similar al de las gafas de sol, otro aspecto vital
es que los lentes ofrezcan protección absoluta contra la radiación UVA y UVB.
Las monturas
En lo que respecta
a las monturas, el asesor de su Óptica suele seleccionar previamente algunos modelos
que le parezcan adecuados, ya que él conoce su oferta de productos y también
será quien le ayude a alcanzar su objetivo ante el amplio abanico de
posibilidades. Procure dejar claro desde el principio sus preferencias en
cuanto a color, material y precio. Lo más importante es que las nuevas gafas
armonicen con la forma de su rostro y sean compatibles con
los lentes correctivos elegidos.
Por regla general
se aplica lo siguiente: Las personas de rostro redonda deben optar por monturas
angulares, mientras que a las personas de rostro angular les sienta mejor una
montura redonda. Las personas de rostro ovalado tienen la suerte de poder
elegir la forma que deseen. Los especialistas suelen aconsejar a las personas
de rostro triangular o en forma de corazón que opten por una montura fina y
ovalada.
Un consejo: si va
a comprar una montura y no está muy seguro de cual le queda mejor, pídale a
alguien que le conozca bien que le acompañe. Una segunda opinión le será de ayuda.
Otro aspecto que debe considerar al comprar una
montura es el material. Es obvio que el peso de las gafas juega un papel
importante en la decisión. Una nueva montura debe resultar cómoda desde el
mismo momento de probárselas. Si padece algún tipo de alergia, es importante
que pregunte acerca de la composición de las monturas. Compruebe usted mismo
que las gafas se asientan confortablemente. No deberían ser incómodas para la
nariz, las sienes o las zonas alrededor de las orejas.
El principio "ojos que no ven, corazón que no
siente" no se aplica en absoluto al caso del Oftalmólogo. Puede ser muy
útil en muchos casos que los clientes vuelvan una o dos semanas después de
comprar las gafas nuevas para efectuar algún ajuste necesario. Un buen
profesional le atenderá encantado siempre que necesite ayuda o consejo.
Si ha considerado comprar un regalo para usted o
para alguien en una fecha especial ,llámese cumpleaños, día de … , Navidad,
considere la posibilidad de obsequiar unas gafas que no solo le mejoraran la
calidad de vida a quien la reciba, sino regalara también el don de una visión nítida
y libre de las molestias propias de quienes no ven bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario